Herramientas de diagnóstico y prevención
El 25 y 26 de enero, la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera y las instalaciones del Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana (CECAV) acogieron la 9ª edición del Curso de Sanidad Avícola.
Ambas entidades son las impulsoras de estas jornadas que, un año más, reunieron a veterinarios, productores, técnicos y estudiantes del Grado de Veterinaria en torno a un programa que cuenta con expertos europeos en diagnóstico veterinario aplicado a las aves.
Boehringer Ingelheim Animal Health España respaldó esta edición en calidad de patrocinador para visibilizar su apoyo y reconocer la labor del CECAV como centro de investigación avícola y como laboratorio de referencia a nivel nacional.
Herramientas de diagnóstico y prevención
La 9ª edición de este curso giró en torno a las herramientas de diagnóstico y prevención. Con este eje, la primera jornada presentó los resultados de la vacunación frente a Influenza Aviar en Francia, para la que el gobierno galo ha elegido la vacuna de Boehringer Ingelheim en la campaña de vacunación llevada a cabo en la cabaña nacional de patos, en la que esta enfermedad ha causado grandes pérdidas económicas.
Además de este tema principal, también se expusieron diversas investigaciones en torno a microorganismos emergentes. Junto a estas ponencias, se desarrollaron talleres sobre Necropsias en aves de corral; Diagnóstico rápido en granja con inmunocromatografía; Interpretación de histopatología básica en avicultura y Encuentra tu fago.
Ya en la segunda jornada, la programación se centró en la presentación de estudios sobre diagnóstico y prevención de patologías y el enfoque One Health en la producción avícola.
Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las generaciones presentes y futuras. Como empresa líder en investigación biofarmacéutica, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim adopta una perspectiva a largo plazo y sostenible. Más de 53.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las dos unidades de negocio: Salud Humana y Salud Animal. Obtenga más información en www.boehringer-ingelheim.es.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru