Para garantizar una istración óptima de la vacuna, es posible evaluar su distribución:
Esto protege a Cevac® Salmovac del cloro o de los metales pesados que se encuentran en las fuentes de agua subterránea y es muy útil para ayudar a controlar la absorción de la vacuna por parte de las pollitas.
Todas las pollitas con la lengua manchada de azul habrán recibido la vacuna. La observación de las lenguas de 100 aves en diferentes partes de la nave dará una idea de la absorción de la vacuna en diferentes líneas de bebederos.
Recoger las muestras de agua en botellas. En el laboratorio, inocular en el medio de cultivo ASAP e incubar durante 24/48 horas a 37°C. Las colonias de color azul oscuro/púrpura indican la presencia de la cepa vacunal en las líneas de agua potable.
La monitorización de la aplicación y replicación de la vacuna de Cevac® Salmovac es fundamental para lograr una buena inmunización del lote contra la SE y la TS.
CEVA Santé Animale es una empresa de salud veterinaria centrada en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos farmacéuticos y vacunas para los animales domésticos, ganado, cerdos y aves de corral.
A pesar de que CEVA ha crecido hasta convertirse en una compañía global, hemos logrado mantener el espíritu de una empresa de pequeño a mediano tamaño. Le debemos nuestra existencia a los agricultores, los dueños de mascotas y veterinarios que nos apoyan. Como resultado, estamos dedicados a brindarles los mejores productos y servicios.
El vínculo entre los seres humanos y los animales forma parte esencial de la vida, y creemos que debería ser aceptada y reflejada también en la ciencia. Nuestro objetivo es proporcionar productos y servicios que protejan y mejoren la vida de los animales, pero también el bienestar de cada persona en nuestra comunidad.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru