El continente americano definido geográficamente por los países de Canadá y Argentina, incluyendo el amplio grupo de islas que se encuentran en el océano atlántico, ha mantenido flujos migratorios permanentes por múltiples razones:
Dentro de este inmenso espectro geográfico se encuentran combinaciones multiculturales, enriquecidas por conocimientos y experiencias interesantes, favoreciendo la creatividad y la innovación.
Este detalle estimula una constructiva competencia: gana-gana, entre el personal y la dirección de las compañías.
Algunas conocidas corporaciones laboran simulando la lava de un volcán que se encuentra activo. Al observarse el cráter se aprecia que este denso material se mantiene en permanente ebullición: la creatividad e innovación que en cualquier momento es expulsada.
El complemento contradictorio es el comportamiento del recurso humano en lo que concierne a la “humildad” que se puede enmarcar dentro de estos tres segmentos: Básico, Optativo y Autoritario: “Aquí y Ahora”.
COMPORTAMIENTO DEL RECURSO HUMANO
En este continente existen países que tienen regulaciones laborales claras y de estricto cumplimiento que el personal acata disciplinadamente. A pesar de ello, el flujo de personas hacia ellos es muy dinámico. Este hecho se denomina Básico.
De igual forma, en muchas empresas prestan sus servicios connotados funcionarios que se han distinguido por sus logros alcanzados, proyectándose como modelos inspiradores a seguir. Este plus ejerce un efecto contagioso de motivación productiva. Este nuevo escenario se llama Optativo.
Por último, existe otro grupo de organizaciones donde sus directores son muy exigentes. Esta característica restringe a muchos de sus colaboradores a intercambiar ideas sobre las actividades que ejecutan.
Consecuencias: se disminuye significativamente la participación del personal. En casos críticos quienes pertenecen a estas compañías se limitan a realizar estrictamente el trabajo asignado. Este comportamiento representa un alto riesgo, porque sus comunicaciones son incompletas, incongruentes y no expresadas en tiempo real. Consecuencia: ¡Se dificulta obtener la Excelencia Operacional!
CEGUERA GERENCIAL
Es un estado mental crítico. Quienes lo padecen se obsesionan con una serie de conceptos expresados por personas conocedoras del tema sobre el procesamiento de las aves que al analizarlos se detectan preocupantes incoherencias conceptuales.
La literatura actualizada existente fís...