Contenido disponible en:
English (Inglés)
En los tres últimos años en Estados Unidos ha sido grande el incremento de la presencia de este microorganismo sobre todo en los pavos, haciendo que la enfermedad se haya hecho preocupante. Si en 2015 su casuística la ponía en el número 7 de las enfermedades más frecuentes en pavos, en 2016 ocupó la cuarta posición y en el año 2017 ha ocupado la tercera plaza.
ORT es una bacteria gram positiva pleomórfica que produce:

Retraso en el crecimiento
Disminución de la puesta de huevos
En casos graves provoca mortalidad en todo tipo de aves, pero especialmente en pavos y pollos de engorde.

Se identificó por primera vez en 1994 y el ascenso de casos debido a esta enfermedad respiratoria, que es muy contagiosa, va aumentando año a año. Siendo más que probable que el agente patógeno haya sido pasado por alto durante años por falta de identificación y que casos de enfermedades respiratorias no hayan sido bien diagnosticadas. Siete serovariedades se han identificado de la bacteria –Empel y colbs. 1997–, siendo la tipo A la más frecuente con un 95 % de las identificaciones.
En pavos los casos de campo suelen ser más frecuentes entre las 23 y 42 semanas de vida y en los pollos de engorde entre las 4 y 6 semanas. Siendo el período de incubación de la enfermedad entre 48 y 72 horas
La vía aérea es la más rápida de transmisión y la usual, aunque también puede serlo la transovárica. Existen discrepancias en cuanto a su patogenicidad, variando según los aislamientos estudiados y el estado de las aves afectadas. Los signos clínicos producidos por este agente, su duración, morbilidad y mortalidad son extremadamente variables, siendo influenciados por el mal manejo (ventilación inadecuada, alta densidad de animales, pobre calidad de la cama, etc) y por otros agentes interrecurrentes.
Se ha observado un cuadro respiratorio más severo cuando se asocia especialmente con Escherichia coli. Los síntomas respiratorios observados son:

Rinitis
Tos con expectoración de moco sanguinolento
Inflamación senos infraorbitarios
Edema barbillas
Traqueítis
Conjuntivitis o disnea
Los signos nerviosos son debidos a inestabilidad por afección en la cabeza y los síntomas locomotores a procesos artríticos.
Las lesiones que se aprecian se limitan a senos infraorbitarios, tráqueas, sacos aéreos, pulmones y articulaciones femoro-tibio-tarsianas. –Foto 1–.

En sacos aéreos torácicos y abdominales se observa la existencia de un exudado amarillento espumoso c...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para s registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.