En este artículo se recordarán diferentes aspectos y detalles que, aunque son mayoritariamente conocidos, en este tipo de recría en aviario son básicos y fundamentales.
Ante la demanda masiva de las grandes superficies, generada a su vez por la búsqueda del mayor bienestar animal por parte de los consumidores, hemos llegado al punto de que el mayor número de recrías que debmos realizar deben hacerse en aviarios.
Tenemos que ser capaces que el ave interacciones perfectamente con el aviario, se habitúe a él y se desarrolle de acuerdo a su estándar de crecimiento y comportamiento. Si conseguimos lo anterior, la ponedora campera en el sistema de aviario, alcanzará el máximo de bienestar animal establecido, así como el máximo de su potencial productivo.
En este artículo se recordarán diferentes aspectos y detalles que, aunque son mayoritariamente conocidos, en este tipo de recría son básicos y fundamentales.
ARRANQUE DE LAS POLLITAS
PRE-ALOJAMIENTO
Partimos de la base que el sistema del criadero ha de ser semejante al que tendrán las futuras ponedoras en la nave de puesta, para que el aprendizaje del ave sea válido en su etapa posterior. Procederemos al alojamiento de las pollitas una vez verificada la desinfección y desinsectación de la nave, el correcto vacío sanitario correspondiente, y realizadas las tareas de precalentamiento de la nave 24/48 horas antes de la llegada de las pollitas, de comprobación de todos y cada uno de los puntos de agua y de comida, así como de la colocación de los papeles en el suelo de la batería con su correspondiente cantidad de pienso sobre ellos para que las pollitas puedan picotear al inicio.
Es importante conocer los datos del transporte en cuanto a temperaturas (27-30oC), humedad (60-70%), así como el tiempo transcurrido desde su nacimiento hasta la llegada a la granja. También deberemos conocer los lotes de procedencia por edades para poder alojarlos en un primer momento por zonas y tamaños según edades, hasta que finalmente se mezclen una vez que bajen al suelo.
ALOJAMIENTO
Una vez valorados los aspectos anteriores, procederemos al alojamiento de las aves, proporcionándoles un fácil y rápido a la comida y a la bebida; con niveles de pienso adecuados en los comederos y también sobre los papeles. Es vital que el agua tenga una presión adecuada para que cuelgue la gota en cada tetina multidireccional, con el fin de que aprendan cuanto antes a beber, para evitar retraso en el arranque y pérdida de homogeneidad des...