19 Feb 2024

El acuerdo UE-Ucrania prevé medidas para proteger al mercado del huevo

La cláusula de salvaguardia se activará para recuperar las cuotas de importación

PDF

La Comisión Europea se ha comprometido a mantener su apoyo a Ucrania facilitando las importaciones de productos sin aranceles ni cuotas desde el mes de junio de 2022. El año pasado se renovó el acuerdo anual sin cambios, y esta era la intención inicial para el 2024, que ampliará las medidas por un año más.

Sin embargo, las organizaciones de los sectores más afectados por el incremento en las importaciones de Ucrania, el del azúcar, la remolacha, el maíz y los avícolas de carne y huevos, han reclamado a la Comisión reiteradamente que contemple medidas que corrijan las graves distorsiones de mercado que podrían darse si las importaciones siguen creciendo como hasta ahora. Así se lo han hecho saber al Comisario de Agricultura y a la propia presidenta de la Comisión, Ursula Von der Layen, en sendas cartas.

Finalmente, la Comisión ha incorporado estas preocupaciones en su propuesta para el Reglamento sobre medidas temporales de liberalización del comercio que complementen las concesiones comerciales aplicables a los productos ucranianos en virtud del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados , por una parte, y Ucrania, por otra, que incluye medidas de salvaguardia.

Considerando un aumento significativo de las importaciones de algunos productos agrícolas procedentes de Ucrania a la UE en 2022 y 2023, la Comisión garantiza que se puedan tomar medidas correctoras rápidas en caso de perturbaciones significativas en el mercado de la UE o en los mercados de uno o más Estados .

Para los productos más sensibles (aves, huevos y azúcar), se prevé un freno de emergencia que estabilizaría las importaciones en los volúmenes medios importados en 2022 y 2023. Esto significa que si las importaciones de estos productos superaran esos volúmenes, se volverían a imponer aranceles para garantizar que las cantidades importadas no superen significativamente las de años anteriores.

En el cuadro pueden verse los últimos datos publicados por la Comisión Europea sobre las importaciones de huevos, en las que Ucrania ha ocupado, con un crecimiento continuado, el primer lugar como origen de las mismas, con un 60% de cuota el pasado año (los datos de 2023 son aún incompletos).

La Comisión propone también renovar un año más la suspensión de todos los derechos restantes sobre las importaciones de Moldavia, en vigor desde julio de 2022.

Continua después de la publicidad.

Las propuestas serán debatidas por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE para que estén listas cuando los regímenes actuales expiren, el 5 de junio de 2024 para Ucrania y el 24 de julio de 2024 para Moldavia.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería