Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Si tuviéramos que señalar el factor que más ha influido sobre el comercio global de aves y productos avícolas tendríamos que apuntar claramente a influenza aviar. Si este factor es el que usted ha identificado, lo ha hecho correctamente y con claridad.

¿Qué debemos hacer para evitar un potencial desastre?

Aunque la mayor parte de América Latina ha resultado exenta de problemas de influenza aviar en años recientes, se han registrado algunas excepciones notables como es el caso de México y Chile, especialmente México.
Debemos preguntarnos qué debemos hacer para evitar un potencial desastre como el que incapacitó el comercio internacional en Estados Unidos, la Unión Europea, Asia y Africa.

Mejorar nuestra bioseguridad
Sería de gran utilidad hacer una revisión del Código de Animales Terrestres (CAT) de la Organización Internacional de Epizootias (OIE), de manera que defina más clara y específicamente las acciones justificables (e injustificadas) en comercio internacional que pueden derivarse de detecciones de virus de influenza de alta y baja patogenicidad
Las diferencias entre aves silvestres y comerciales
Las diferencias entre aves comerciales y no comerciales (de traspatio)
Un mejor y más apropiado uso de los conceptos de zonificación (regionalización) y compartimentalización

Zonificación
Se refiere a zonas geográficas específicas que deben definirse alrededor de focos de infección
Compartimentalización
Se refiere específicamente a compartimentos que definen niveles de bioseguridad o de riesgo de infección, y no a espacios geográficos.

Compartimento separado

Los reproductores primarios, que ordinariamente cuentan con un nivel de bioseguridad muy superior al de la industria comercial, representan un compartimento separado y deberían ser considerados como tal, incluso en presencia de brotes de influenza aviar, pues, su nivel de bioseguridad y la intensidad de sus sistemas de vigilancia aseguran un estatus libre de influenza, aún en situaciones de riesgo.
Sin lugar a dudas, muchos de los países que bloquean injustificadamente el comercio internacional podrían algún día encontrarse en una situación desventajosa que ellos mismos han creado.

Restricciones: ¿ventajas o inconvenientes?

Las restricciones en comercio internacional no se justifican cuando se trata de virus de baja patogenicidad. El bloqueo del comercio con base en la detección de virus de baja patogenicidad solo desestimula la transpa...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para s registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.