Este artículo presentará resultados de análisis de datos que analizan el uso total de ingredientes del alimento, la composición nutricional de la dieta y el desempeño anual promedio de las empresas brasileñas de pollos de engorde que participan en Agri Stats de 2017 a 2021.
Brasil es el mayor exportador de carne de pollo y el segundo productor del mundo. La organización industrial, el marketing, el personal, el clima y las decisiones sobre nutrición son fundamentales para el éxito actual y el crecimiento más rápido de la producción avícola brasileña en comparación con otros países.
Las condiciones actuales del mercado de cereales son difíciles en todo el mundo. Comprender cómo se han utilizado los alimentos, observar la variabilidad en la energía dietética y los niveles nutricionales en toda la industria avícola brasileña y conectar esta información con los resultados del rendimiento en vivo puede ayudar a visualizar las decisiones nutricionales tomadas para enfrentar estos desafíos económicos y la eficacia de sus estrategias. implementación.
En los últimos cinco años, el costo de producción de pollo vivo aumentó aproximadamente un 135%, debido principalmente al mayor precio de los granos.

La alimentación de pollos de engorde representa alrededor del 70% del costo total de producción en Brasil;
Sin embargo, poco se puede hacer respecto de los precios de los cereales en el momento de las negociaciones, y
es necesario mantener el foco en la eficiencia operativa para controlar los gastos a través de la eficiencia zootécnica y nutricional.

Este artículo presentará resultados de análisis de datos que analizan el uso total de ingredientes del alimento, la composición nutricional de la dieta y el desempeño anual promedio de las empresas brasileñas de pollos de engorde que participan en Agri Stats de 2017 a 2021.
Los datos indicaron que aumentar la energía dietética resultó ser una estrategia eficaz para reducir el consumo de alimento y mejorar la conversión alimenticia. Las empresas brasileñas de pollos de engorde mantuvieron la energía metabolizable en alrededor de 3140 kcal/kg, en promedio, en todas las dietas utilizadas en un ciclo productivo (Figura 1).

Figura 1. Energía metabolizable dietética media y consumo de soja entera y aceite de soja en dietas de pollos de engorde entre 2017 y 2021.

Al mismo tiempo, hubo un aumento del 160 % en la utilización de soja entera y una reducción del 44 % en el consumo de aceite de soja de 2017 a 2021.

La soja entera co...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Exclusive content for ed s.

for free to access this post and many more specialized contents. It only takes a minute and you’ll have immediate access.

at aviNews

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.