La enfermedad de Newcastle (ENC) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a la avicultura comercial, aves domésticas y de traspatio. Causada por el virus de la enfermedad de Newcastle que puede provocar pérdidas significativas en las aves de corral, que en muchos casos incluyen pollos y gallinas, pero también se sabe que afecta a pavos, patos, gansos y otras aves
En esta segunda parte del artículo continuaremos conociendo mejor el virus de la enfermedad de Newcastle (VEN) y revisando qué medidas de prevención, bioseguridad y vacunación existen para controlar esta enfermedad que sigue siendo un problema en muchos países del mundo.
HUÉSPEDES Y RESERVORIOS VIRALES
Se conoce que el virus tiene un amplio rango de huéspedes, siendo susceptibles al menos 236 especies clasificadas en 27 de 50 órdenes de aves (Kaleta EF and C Baldauf. 1988), sin embargo, el mayor impacto de la enfermedad es sobre las aves domésticas, pollos y gallinas, tanto de crianza tecnificada como de traspatio y riña en donde la enfermedad puede ocasionar grandes pérdidas económicas (Miller y Koch, 2020).
Las cuatro panzootias descritas por el Dr. Alexander desde 1926 en que se reconoció por primera vez a la ENC, han involucrado en la diseminación del virus en el mundo, a palomas silvestres y psitácidas de importación (Figura 2).
Sin embargo, los brotes de la enfermedad de Newcastle en cormoranes en EE.UU. el año 2010 y en Chile en el año 2007, ocasionados por virus del genotipo V de tipo mesogénico (Diel et al., 2012; Moreno et al., 2009), han sido motivo de preocupación para los productores avícolas de esos países.
Estos hallazgos resaltan la importancia que representan en la propagación de las cepas patógenas del virus, no solo las aves psitácidas y columbiformes, sino las aves silvestres en general, especialmente en aquellos países libres de vvVEN (Figura 2).
Figura 2. Aves silvestres relacionadas con la diseminación del virus y brotes del virus de la Enfermedad de Newcastle.
Por otro lado, aun cuando se conoce que las aves silvestres generalmente albergan cepas de tipo lentogénico, mientras que los brotes en aves domésticas son causados por cepas meso o velogénicas (Sahoo et al., 2022), los registros históricos y de análisis filogenéticos de secuencias disponibles en el banco de genes también sugieren que:
Los virus virulentos que actualmente circulan podrían haber emergido de virus de baja virulencia de los años 1920-1940, por cambios mutacionales en el sit...