23 Nov 2022

Enrique Ruiz habla sobre la importancia de la bioseguridad en el sector avícola

Alternativas al uso de antibióticos en las explotaciones avícolas

PDF

Durante el evento del Huevo del año, aviFORUM Puesta 2022, hemos tenido el placer de entrevistar a profesionales del sector avícola para afrontar diferentes problemáticas de la industria desde una mirada multidisciplinar.

En esta ocasión, Gerard Ponz, redactor de aviNews, ha podido entrevistar a Enrique Ruiz, R & D Manager de Zotal Laboratorios, para hablar de la actualidad en el campo de la bioseguridad en el sector avícola español. Asimismo, el experto comparte una serie de beneficios que cuentan los nuevos productos de Zotal, Virkon S y Virkon H2O.

En primer lugar, Ruiz comparte un breve análisis de la situación de la bioseguridad en el sector avícola y a qué nuevos retos se enfrenta en la actualidad.

“Hoy en día, la mayor parte de los productores ya hacen las pautas de bioseguridad básica de limpieza, desinfección, control de los s, etc.”, expresa el experto.

Sin embargo, Ruiz destaca las últimas normativas por parte de la Unión Europea que limita el uso de antibióticos en las explotaciones, por lo que “se ha convertido en un verdadero reto para los propietarios de esos negocios”, asegura.

En este sentido, el experto comparte las últimas novedades que presentan los productos de la compañía que buscan dar solución a esta problemática, Virkon S y Virkon H2O.

Continua después de la publicidad.

“Hay estudios que demuestran que es posible una transmisión aerógena de la Influenza aviar, por partículas de polvo y bioaerosoles, que levantan los animales y pueden alcanzar hasta 15 km”, afirma Ruiz.

De esta manera, el experto señala que Virkon S es un producto autorizado para uso en presencia de animales con una aplicación es en el ambiente.

“Los estudios para la eficacia de Virkon H2O se ha hecho en condiciones sucias especificas para el agua, por lo que puedes tratar agua de reservorios, tanques, etc. Otros productos solamente pueden desinfectar aguas limpias”, apunta Ruiz.

Con este producto, Enrique Ruiz comenta que no es para hacer un tratamiento permanente, sino que esta pensado para “mejorar la función inmunológica y prevenir una contaminación en determinados momentos de la producción”.

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Enrique Ruiz habla sobre la importancia de la bioseguridad en el sector avícola Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería