En esta segunda parte del artículo “gestión integral de la producción” se resalta que es vital cumplir con la demanda de huevos incubables del cliente en Incubación, asegurando cantidad, calidad y costos optimizados, que afectan el precio del pollito.
1. -INDICADORES PRODUCTIVOS EN EL POLLO DE ENGORDE
Indicadores de productividad son herramientas que se utilizan para medir la eficiencia dentro de la empresa; es decir, el rendimiento de los procesos que se están llevando a cabo en la operación productiva.
Los Indicadores productivos tienen una importancia crucial en toda explotación pecuaria ya que sin estos es difícil saber si el manejo es adecuado o no, y, en consecuencia, no se puede tomar las decisiones correctas, para corregir el o los problemas que puedan afectar a la producción.
Dentro de estos tenemos: la Mortalidad, Índice de Conversión Alimenticia, Edad y Peso, tal y como se muestra en el Gráfico 1.
Gráfico 1. Indicadores productivos en pollos de engorde.
Para efecto de poder integrar los 4 indicadores mencionados, en un único factor que permita evaluar el rendimiento productivo (y comparar la performance operativa entre diferentes lotes, granjas, zonas productivas, etc.), podemos utilizar el Factor de Eficiencia Europeo, como un número absoluto de comparación (sin incluir ni comparar costos productivos), donde un mayor número indicaría un mejor rendimiento operativo, evidentemente en similares condiciones de operación.
La manera clásica de calcular el FEE es la que se muestra a continuación:
2. -EL COSTO DE PRODUCCIÓN
¿Cuál es la importancia de los Costos de Producción?
Los costos son un concepto fundamental en toda organización porque permiten determinar el resultado (Ganancia o Pérdida: Ingresos – (Costos + Gastos)) de las operaciones productivas (además de ser una herramienta fundamental para la toma de decisiones),
siempre que se estimen de forma real y se complementan adecuadamente con el concepto de gastos de operación.
¿Por qué es importante clasificar los costos?
La correcta asignación de costos (y entre más precisa sea la asignación, será mejor la estimación), dará como resultado un mejor costeo de los productos.
Esto permite a la organización, a partir del establecimiento de un precio de venta, conocer (a nivel de mercado), qué tan eficientes se están llevando a cabo los procesos de la empresa.
¿Cuál es la importancia de una adecuada Estructura de Costos?
Tener un Sistema de Costo bien estructurad...