Este nuevo sistema es fácil de instalar y permite evitar todos los costos adicionales relacionados con el tanque externo y los tubos adicionales.
MDFX está realizado en acero inoxidable, sin ningún tipo de almacenamiento externo de agua gracias a su canaleta inferior de depósito de agua que trabaja como un tanque.
Este nuevo sistema es fácil de instalar y permite evitar todos los costos adicionales relacionados con el tanque externo y los tubos adicionales.
El agua se distribuye desde el centro hasta cada ángulo de los es, con el fin de asegurar un flujo de agua constante y uniforme.
La estructura de acero inoxidable es más robusta y resistente, en comparación con los productos de PVC disponibles en el mercado. Desde un punto de vista técnico, se trata de un producto mejor en términos de resistencia mecánica y durabilidad (resistente a los ataques químicos, altas y bajas temperaturas – resistencia UV).
La nueva canaleta, aunque con el mismo diseño tradicional, ahora es más profunda a fin de contener la cantidad correcta de agua que es requerida por el sistema para funcionar. El sistema de desagüe central, la bomba centrífuga y su apoyo y protección relacionada, son las reales partes innovadoras del sistema.
Ahora también está disponible con paredes de extensión a partir de 3 metros
Este producto no sólo será apreciado por los clientes; sino también por los instaladores, personal de mantenimiento y s finales por la simplicidad y flexibilidad que lo distinguen.
El Grupo Pericoli una vez más prestó particular atención a las necesidades de sus clientes, creando un producto eficaz, eficiente y duradero.
Para obtener más información ponerse en o con [email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru