Para todos los técnicos del mundo, la evaluación de la eficiencia de la producción debe ser medida en términos objetivos de determinados parámetros. Algunas veces, esta es la única forma que los propios técnicos son evaluados y valorados.

Desafortunadamente, los parámetros técnicos no garantizan la viabilidad de las empresas por sí mismas.
La viabilidad de una empresa viene determinada por su rentabilidad, en términos generales.

Y la rentabilidad es la relación que existe entre los costes de producción de un determinado producto y su valor de venta.
Evidentemente, en estos costes de producción se incluyen parámetros que poco o nada tienen que ver con la labor de los técnicos de campo (precio de compra de los insumos, estructura general de la empresa, situación financiera de esta, y muchos otros).

COSTE TÉCNICO

Es preciso determinar en primer lugar qué se puede considerar, o no, como coste técnico.
En el caso de los pollos de carne, propongo emplear los siguientes:

Coste de alimentación: resultado de multiplicar el precio de fórmula de los piensos (sin costes de fabricación, estructura, logísticos o  nancieros de este) por su índice de conversión.
Coste de pollito: El coste del huevo incubable más la maquila básica de incubación (sin vacunas, logística u otros gastos) corregido por la mortalidad total y dividido por el peso de los animales.
Coste de granja: que resulta del pago neto al granjero (o, en su defecto, del coste de crianza neto en granjas propias) dividido por el peso vivo de los pollos.

Como vemos, si simplificamos estos costes, los factores que realmente condicionan el coste real de producción, desde el punto de vista puramente económico son el peso vivo y el índice de conversión.

La mortalidad aparece como factor de coste en el cálculo del coste del pollito, pero sólo como un determinante del precio de este, y es independiente de la edad de la muerte del animal.
Evidentemente, una mortalidad final no es deseable, pero esta afectará al coste en términos de conversión, que ya va incluida en el coste de alimentación.
Como vemos, otros parámetros zootécnicos que interesan a los profesionales del sector, como ganancia media diaria, índice de eficacia europea, mortalidad como valor absoluto o pesos de primera semana, etc., no aparecen en este cálculo de parámetros de coste.

Esto no significa que no sean interesantes como medio de valoración, es sencillamente que no participan en el cálculo real de costes de producción.

Por otra parte, el...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para s registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.