Con el mejoramiento genético constante y el alojamiento cada vez más frecuente de líneas pesadas, el proceso de incubación debe pasar por revisiones de todas sus etapas, adaptando o corrigiendo su proceso y procedimientos a estos cambios, para que sea posible lograr los mejores índices de eclosión y calidad de aves de un día, permitiendo un buen desempeño de las aves en el campo y reduciendo el costo de producción.

La planta de incubación es una parte importante de la cadena de producción del pavo, que procesa la materia prima de la granja de reproductoras y la transforma en un ave con características que definirán gran parte de su potencial productivo en el campo, donde está la mayor parte del costo de la cadena.

Las principales características de calidad de esta materia prima son:

Grado de contaminación;
Calidad de cáscara;
Huevos sin defectos;
Fertilidad;
Desarrollo embrionario;
Almacenamiento y transporte.

Calidad de los huevos recibidos
Grado de contaminación – Se espera que los huevos lleguen a la planta de incubación libres de contaminación, pero la situación real solo se percibe en el transcurso del proceso de incubación, con aparición de “huevos reventados”, mal olor en las salas y/o dentro de las máquinas, en el análisis de la ovoscopia, en el momento del nacimiento o mortalidad en el campo.

El grado de contaminación dentro de la planta de incubación está directamente relacionado con el nivel de contaminación encontrado en estos huevos. Por otro lado, la planta de incubación también tiene el deber de no aumentar este grado de contaminación recibida y sobre todo de no pasar esta contaminación a otro lote o a otra fuente.

Situaciones de lotes de huevos con alto grado de contaminación, provenientes de determinadas granjas pueden comprometer toda la producción de una planta de incubación, por esto la necesidad de comunicación inmediata con la granja del estatus percibido.

Los principales procedimientos para que una granja tenga bajo índice de contaminación de huevos:

Nido limpio;
Recolección por hora;
Desinfección inmediata después de la recolección;
Evite la condensación de agua sobre los huevos (choque térmico al pasar de frío a calor).

Almacenamiento de huevos en la granja – El procedimiento ideal para el almacenamiento de huevos es que después de la puesta, se somete a una reducción gradual de la temperatura hasta llegar a 25°C en aproximadamente 6 horas y luego se almacena en una sala con una temperatura constante inferi...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para s registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.