
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
INSAVI se enorgullece de ser el único fabricante nacional de los sistemas alternativos, con ventas en todo el mundo.
Nos esforzamos constantemente por diseñar y fabricar productos con los más altos estándares de calidad, seguridad y fiabilidad. Este año os ofreceremos una amplia gama de productos de recría y puesta en libertad “Cage-Free”. Tenemos posibilidades y experiencia para reformar las instalaciones de jaula y convertirlas en aviarios.
Presentamos dos modelos distintos de aviarios para la recría, ¡siempre adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes! En puesta tenemos la opción de nidos simples y dobles, y para instalaciones más grandes ofrecemos aviarios compactos y en filas. A parte de la gran variedad de los productos os ofrecemos nuestra experiencia.
En nuestro stand esta edición podrán ver los sistemas que permite producción de huevos código 0, 1, 2 y 3.
Sistemas más eficaces y rentables, que permiten mayor densidad de aves. Después de 50 años en el mercado, seguimos enfocando en la automatización completa de recogida de huevos de todos los puntos del sistema, y condiciones higiénicas óptimas, gracias a nuestro sistema de recogida de estiércol, facilitando el manejo!
¡Ven a vernos en FIGAN Pabellón 8 Stand G-F/9-16!
¡Juntos lo haremos mejor!
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru