Las demandas por el bienestar animal y las aves de corral continúan aumentando en todo el mundo. El bienestar de las aves de corral recibe la atención de grupos de interés, empresas avícolas multinacionales, consumidores locales, comerciantes minoristas, empresas de la cadena alimentaria, restaurantes y gobiernos.
En los últimos dos años, los países de América del Sur y Asia han implementado regulaciones o han establecido planes para adoptar estándares internacionales de bienestar animal.
La producción de ponedoras recibe mucha consideración por parte de los grupos interesados en el bienestar animal debido a los sistemas de jaulas, la alta productividad de estas aves y otras prácticas de manejo que no se comprenden bien y, en consecuencia, no se aceptan.
Los productores de huevos han sido muy proactivos a la hora de responder a las inquietudes y adaptarse a las sugerencias de los clientes y la nueva legislación gubernamental. Se han creado muchas certificaciones de bienestar animal con sólidos programas de capacitación y auditoría
Se espera observar una mayor estandarización de esas certificaciones y procesos de auditoría en los próximos años.
INICIO EN LA INCUBADORA
La producción de ponedoras está bajo escrutinio desde la incubadora hasta el final del ciclo de vida. El sacrificio de pollos machos de un día por parte de las empresas de cría de ponedora ha sido uno de los temas más controvertidos.
Noticias recientes indican que esta práctica estará prohibida en Alemania a partir de enero de 2022, convirtiéndose en el primer país en hacerlo.
Hay posibilidades de que una legislación similar se extienda por Europa y otros países, como ya sucedió con los sistemas de jaulas
Las soluciones ya están en implementación:
El mercado de levante de pollitos machos de ponedora para su carne está creciendo, especialmente en Europa Occidental.
Por otro lado, los sistemas de sexado in ovo en las últimas fases de desarrollo deberán comenzar las pruebas comerciales mas pronto. Por ejemplo, Agri Advanced Technologies GmbH anunció una aplicación exitosa de su máquina sexadora in ovo Cheggy en HyLine Italia hace unas semanas.
Varias empresas están desarrollando tecnologías de sexado in ovo en todo el mundo. Los enfoques varían en la metodología para obtener los datos necesarios para clasificar los huevos por sexo. Algunas tecnologías requieren abrir un agujero en el huevo, mientras que otras no, y algunas pueden diferenciar el género antes que otras. La detección se pue...