29 Ago 2021

La dirección del bienestar en avicultura: ponedoras

Contenido disponible en: English (Inglés) العربية (Árabe)Las demandas por el bienestar de los animales y las aves de corral continúan […]

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

Contenido disponible en:
English (Inglés) العربية (Árabe)

Las demandas por el bienestar de los animales y las aves de corral continúan aumentando en todo el mundo. El bienestar de las aves de corral recibe la atención de grupos de interés, empresas avícolas multinacionales, consumidores locales, comerciantes minoristas, empresas de la cadena alimentaria, restaurantes y gobiernos.

En los últimos dos años, los países de América del Sur y Asia han implementado regulaciones o han establecido planes para adoptar estándares internacionales de bienestar animal.

La producción de ponedoras recibe mucha consideración por parte de los grupos interesados en el bienestar animal debido a los sistemas de jaulas, la alta productividad de estas aves y otras prácticas de manejo que no se comprenden bien y, en consecuencia, no se aceptan.

Se espera observar una mayor estandarización de esas certificaciones y procesos de auditoría en los próximos años.

INICIO EN LA INCUBADORA

La producción de ponedoras está bajo escrutinio desde la incubadora hasta el final del ciclo de vida. El sacrificio de pollos machos de un día por parte de las empresas de cría ponedora ha sido uno de los temas más controvertidos.

Continua después de la publicidad.

Las soluciones ya están en implementación:

Varias empresas están desarrollando tecnologías de sexado in ovo en todo el mundo. Los enfoques varían en la metodología para obtener los datos necesarios para clasificar los huevos por sexo. Algunas tecnologías requieren abrir un agujero en el huevo, mientras que otras no, y algunas pueden diferenciar el género antes que otras. La detección se puede realizar mediante espectroscopia.

Con base en esta precisión, rendimiento, el tamaño aceptable de los prototipos y muchas empresas que ofrecen innovaciones, se podría esperar que este problema de bienestar se haya resuelto.

Pero existe la preocupación de que no todos los mercados adoptarán la tecnología de sexaje in ovo, ya que algunos pueden enfrentarse a grupos de activistas del bienestar que consideran que la vida aún está alterada. Sin embargo, la selección por sexo se hará en un invertebrado que probablemente podría ser más aceptable para el público.




TO CONTINUE READING IT IS COMPLETELY FREE


Access to articles in PDF
Keep up to date with our newsletters
Receive the magazine for free in digital version




REGISTRATION




ACCESS
YOUR















Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería