Trabajamos en un sector del que podemos estar muy orgullosos, es con diferencia el más eficiente y tecnificado de toda la producción animal, y gracias a esto, alimentamos a la población con la proteína más saludable y a la vez la más asequible (detalle nada insignificante en un país donde el 28 % de la población está en riesgo de pobreza).
Esta eficiencia en convertir pienso en carne, se logra gracias a la mejora continua en todos los eslabones de la producción y con la constante evaluación de costes y parámetros técnicos (IC, GMD, rendimiento canal, etc.).
Un modo de optimizar todo el proceso productivo es la identificación y registro rutinario de las lesiones de canales en todos los camiones; de forma que gestionaremos una base de datos con los valores “habituales”; y en el caso de detectar una mayor incidencia de una de las lesiones, podríamos determinar el origen de la causa (granja/carga/matadero) y tomar las medidas correctoras oportunas.
Así, reduciremos la pérdida económica que suponen las canales de segunda; pérdida económica importante, incluso en los casos en los que el porcentaje de canales de segunda (normalmente un 20-25 %) es menor que las necesidades comerciales para despiece (sobre todo, si son las pechugas lo que hay que desechar). (Ver Tabla 1).
Las ventajas adicionales de realizar la identificación de las lesiones de canales e identificación del origen son:
Nos proporciona un continuo en tiempo real, lo que nos permitirá un sistema de bonificaciones/penalizaciones tanto para el avicultor (pododermatitis, falta de triaje, etc.) como para los equipos de carga (traumatismos perimortem, etc.); así como un sistema de alerta para el encargado del matadero (alas rotas no hemorrágicas, lesiones por hiper aturdido, etc.).
La posibilidad de comparar entre mataderos, comparar entre tipos de granjas, comparar entre diferentes correctores, evaluar la incorporación de determinado aditivo en pienso o comparar entre diferentes planes vacunales.
Las grandes diferencias en el porcentaje de los diferentes tipos de lesiones en las canales en los distintos mataderos, puede indicar que hay áreas de mejora: tipos de contenedores de aves vivas, profesionalidad de los equipos de carga, programación del aturdidor, triaje en granja, alimentación, inmunidad, etc.
El registro de las lesiones de canales se podría realizar identificando las lesiones de 100-150 pollos por camión, en 3 puntos diferentes de la cadena: post-desplumado, post-eviscerado y desp...