
GRANJA SAN MIGUEL sigue adelante con su plan de inversiones para incrementar el número de gallinas en suelo.
Esta impresionante nave cuenta con dimensiones de 142 metros de largo, 30 metros de ancho y una altura de 6.5 metros.
NAVE PARA SECADO DE GALLINAZA
Anexo a la nave de gallinas, construimos una nave para el alojamiento del sistema de secado de gallinaza.
Para este fin, instalamos ventiladores de alta presión comunicados con la nave de gallinas con la doble función de:
ventilación de la nave de gallinas
suministro de aire a presión en el sistema de secado de gallinaza
TÚNELES DE CONEXIÓN
Para la conexión de la nave de gallinas con el centro de clasificación hemos construido un túnel de comunicación por el que discurrirán los transportadores de huevos.
En la parte más cercana al almacén el túnel dispone de un paso de 5 m. de altura útil para facilitar la circulación de camiones y evitar dificultar el tráfico alrededor de las instalaciones
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
Además de la nave de estructura metálica destinada al alojamiento de las aves y los túneles de secado de gallinaza y de conexión, hemos desarrollado e instalado un sistema integral de climatización.
Este sistema incluye ventanas, pad cooling, ventiladores y un control ambiental personalizado para optimizar tanto la climatización de la nave de gallinas como el flujo de aire necesario para el secado de la gallinaza.
Todo el conjunto ha sido diseñado para crear un ambiente que favorezca el bienestar de las aves, contribuyendo al máximo rendimiento de la planta de producción de huevos.
Esto se traduce en una alta eficiencia en la conversión de pienso y en la valorización de la gallinaza seca como un producto adicional dentro de la explotación avícola.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru