El hígado es un órgano esencial para mejorar la rentabilidad en la producción de carne y calidad de huevo. Además, como está en constante o con sustancias y microorganismos que afectan a su funcionamiento es vital utilizar ingredientes de calidad en las raciones de las aves.
CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DEL HÍGADO DE LAS AVES DE CORRAL
(Nancy Yang, mayo 2020)
El hígado de las aves de corral es un órgano grande, que representa el 2% del peso corporal. Es un órgano clave para la producción de carne y huevos. Se encuentra en la parte inferior de la cavidad abdominal formado por 2 partes:
La derecha es más grande que la izquierda con una vesícula debajo y dos conductos biliares.
El izquierdo desemboca directamente en el duodeno y el derecho pasa primero por la vesícula biliar antes de desembocar en el duodeno.
En aves recién nacidas es de color amarillo en sus primeros siete días, debido a la absorción en el embrión de la yema.
En las aves adultas su color es rojo oscuro o parduzco y su consistencia elástica.
Hoy en día un exceso por nutrición, factores tóxicos y determinados agentes patógenos, conllevan a padecer problemas hepáticos y diferentes enfermedades.
El hígado es considerado la fábrica bioquímica más importante del cuerpo. Su estructura histológica es diferente a la de otros animales.
Las células madre tienen forma de acino, siendo una unidad que contiene un pequeño espacio porta en el centro y vénulas hepáticas terminales en la periferia.
El hígado es un órgano endocrino secretor de bilis y órgano inmune con las células de Kupffer, que son macrófagos ubicados en los espacios sinusoidales y la principal herramienta del ave para eliminar patógenos.
También dispone de folículos linfoides, pero no ganglios linfáticos y es el objetivo de muchos microorganismos y venenos patógenos que producen muchos tipos de lesiones
Funciones
El hígado ejerce funciones esenciales para el organismo como la síntesis de componentes básicos del músculo y huevo.
Función depurativa
Es la primera línea de defensa frente a las infecciones y metaboliza numerosos tóxicos antes de eliminarlos, tanto productos procedentes del exterior (bacterias patógenas y fármacos coccidiostáticos o antibióticos), moléculas y células del propio organismo como pueden ser células sanguíneas envejecidas o el amoníaco.
El hígado está en constante o con sustancias tóxicas y puede ser dañado por tóxicos de microorganismos por lo que puede afectar a su funcionamiento.
Sí...