Participación del Grupo PH-Albio en el LIV Científico de Avicultura de WPSA-AECA
EL Grupo PH-Albio, como en otras ediciones, ha sido patrocinador del LIV Symposium Científico de Avicultura de WPSA-AECA, celebrado en León durante los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2017.
Durante el evento, se pudo atender a los multitudinarios clientes que asistieron, debatiendo así cuestiones como el futuro de la comercialización de productos avícolas, la salud y microbiota intestinal, la producción de pollos de engorde en sistemas libres de antibióticos, las resistencias microbianas, etc.
Sobre el Grupo PH-Albio
Con el objetivo de aportar al mercado alternativas a diversos aditivos nutricionales, fundamentalmente promotores de crecimiento y coccidiostatos, nació el Grupo PH-Albio, fruto de la unión de la empresas PH-Iberica y Albio Ferm S.L.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru