Como es de todos conocidos, el reto diario de quienes dirigen estas áreas es obtener de manera estable resultados en la calidad y rendimiento en carne, acorde con las expectativas de las empresas.
Estos propósitos que se denominan Productividad Integral, requieren la realización de una gestión coherente en estas dos actividades finales del negocio del pollo de engorde.
Por lo anterior, se observa en muchas organizaciones que el personal tanto istrativo como operativo, labora en unas condiciones de alto estrés, que demanda esfuerzos adicionales para alcanzar parámetros establecidos por las compañías.
Este artículo pone a consideración de los lectores, algunas Herramientas Gerenciales para facilitar lograr procesar pollos con gran calidad y alto nivel de competividad en el mercado. Para ello su Productividad Integral debe mejorarse y estabilizarse.
Leyes de Pareto y Parkinson
La ley de Pareto se conoce como la del 80/20.
¿Qué significa este concepto?
¿Se debe identificar cuál es el 20% de las situaciones que impiden conseguir el 80% de la Productividad Integral?
Metodología
Definir y centrar la atención con el fin de efectuar las actividades más importantes.
Para mayor ilustración se presenta el siguiente ejemplo:
Prefaena
1.-Actividad a controlar: Aleteo Intenso.
Lugar: Granjas durante las operaciones de:
+ Cerramientos
+ Captura y enjaulado.
2.-Actividad a controlar: Ahogo.
Lugar: Granjas y traslado de los pollos hasta la planta
Operaciones a controlar:
Cargue de las jaulas o contenedores en los camiones
Monitoreo de los vehículos en su recorrido hasta la planta
Estacionamiento en los galpones de espera.
Procesamiento
Actividad a controlar: Calidad del Aturdido.
Lugar: Aturdidor hasta el túnel de desangre, un segundo antes de ingresar a la escaldadora.
Detalles a observar y evaluar:
Prechoque
Condición en que salen los pollos del aturdidor
Sacrificio
Desangrado
Ley de Parkinson: Planteada por el Dr. Ed Zschau en el 2002, donde recomienda:
“acortar los tiempos de trabajo para limitar las tareas a las más importantes”
En el libro “La Semana Laboral de 4 horas, el autor Timothy Ferris -RBA- España-2016 “, recomienda ponerlas en ejecución de manera conjunta.
Esta premisa plantea un Nuevo Reto Gerencial: Los responsables de dirigir las áreas de prefaena y procesamiento deben llevar acabo SIEMPRE una GESTIÓN PRODUCTIVA en lugar de Activa.
Este detalle marca la diferencia, para lograrlo. Se deben descartar todas las tarea...