Contenido disponible en:
English (Inglés)
En la actualidad estamos asistiendo a la aparición de problemas de la calidad de la carne en los mataderos, relacionados con lesiones que en cierta forma recuerdan mucho a los diferentes tipos de miopatías. Las cuales se han asociado al rápido crecimiento del pollo de engorde por los avances en genética y nutrición, que han llevado a alcanzar unos índices de transformación espectaculares.
Este tipo de problemas detectados en centros de procesamientos cárnico, han preocupado al productor y han sido motivo de diversas investigaciones y publicaciones en los últimos años.
Entre estos problemas podemos destacar cuatro:
I. Miopatía del pectoral profundo.
II. Miopatía dorsal craneal.
III. Pechuga estriada (White stripping).
IV. Pechuga en espaguetis (Spaghetti breast)

I. Miopatía del m. pectoral profundo o supracoracoideo

Conocida como “Deep Pectoral Myopathy”,
se considera una miopatía de tipo isquémico.
Aparece en pollos y pavos de carne por ejercicio, pero debido más a isquemia que al ácido láctico, ya que este músculo está encerrado entre el esternón y una gruesa
fascia inelástica (EPIMISIO).

Cuando el músculo se contrae por un ejercicio excesivo, se produce isquemia por compresión vascular con necrosis  en la zona central.

La fibra aparece con hialinosis y fragmentación transversal, evoluciona a necrosis rápida y a un tejido de granulación, con intentos de regeneración de la fibra y trombosis (Randall, 1989).
El color verde se debe a la biliverdina formada tras la hemorragia.
ETIOLOGÍA
Se asoció inicialmente a mal manejo y captura en las cargas de aves en las granjas, y se achacó a los fuertes aleteos de los pollos. En principio se observó solo en centros de procesamientos cárnico. En nuestro país se describieron algunos casos al final del siglo pasado. (Pizarro, M.; Gimeno, I.; Valls, J.L:; Martínez-Alesón, R.: “Miopatía del pectoral profundo en pollos de carne: descripción de dos casos de matadero”. Vet. en Madrid, 9(37): 26-31, 1997).
Sin embargo hoy día también se observa en granjas de broilers y reproductores pesados asociado sobre todo a crecimiento rápido de los animales.

II.Miopatía dorsal craneal (Latissimus dorsi cranealis)

Lesión observada en mataderos con incidencia moderada en pollos de engorde en Brasil y Europa. Se trata de un problema económico debido a que da lugar a canales de baja calidad y decomisos (¿Segundas?).
Se caracteriza por aparición de lesiones musculares en área dors...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para s registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.