06 Nov 2024

Protocolo para cría de pollitas

Es indispensable mantener un protocolo para la cría de pollitas de cero a cinco semanas en materias de alimentación, alojamiento, manejo y más.

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

Lo más importante para una cría correcta es dedicar tiempo a la observación de las pollitas, pues, cada lote es diferente. Es por ello que es indispensable mantener un protocolo para la cría de pollitas de cero a cinco semanas en materias de alimentación, alojamiento, manejo y más.

Revisión de la alimentación, el alojamiento y el manejo.

AGUA

  • Higienizada y controlada a diario.
  • Tetinas siempre multidireccionales. Revisar al menos tres veces al día el correcto funcionamiento de las tetinas y que todas tengan gota, sobre todo los primeros días. Prestar especial cuidado al nivelado de bebederos, su altura y presión. Recomendable suplementación de agua los primeros días.
  • Máximo doce pollitas por bebedero nipple durante las primeras tres semanas.
Pollitas
PullyConsejo: purgar la línea de agua para que se vacíe y se renueve con agua fresca porque a las pollitas no les gusta el agua caliente (temperatura máx. 25ºC).

PIENSO

PullyConsejo: cada pollita debe tener a pienso y agua en un radio máximo de un metro.
PullyConsejo: a las doce horas tras el alojamiento como mínimo el 85% buches deben estar llenos.

ALOJAMIENTO

CONTROL AMBIENTAL

PullyConsejo: mantener siempre una humedad relativa superior al 60% durante todo el periodo de cría.

ILUMINACIÓN

Continua después de la publicidad.
Pollitas

INSTALACIONES

Pollitas

CONSEJOS PARA EL CORRECTO MANEJO DE LAS POLLITAS

  1. El primer día se deben colocar en la zona más confortable, y donde más sencilla sea su supervisión.
  2. Añadir vitaminas y electrolitos en el agua de bebida el día de entrada.
  3. Es obligatorio retirar bajas a diario.
  4. Llevar de forma correcta y actualizada todos los registros.
  5. Control de pesos: A los 7 días las pollitas deben pesar más del doble del peso que tenían en el día uno.
  6. Pesar y calcular la uniformidad / CV del lote cada semana.
  7. Control vitalidad: A los 7 días: revisar ombligo y tapón cloacal.
  8. Control de consumos semanal (pienso y agua).
  9. Desdoble en el caso de jaulas (variable en función del comportamiento del lote).
PullyConsejo: ajustar la línea de bebederos semanalmente de forma que la altura del bebedero se encuentre a la altura de los ojos de la pollita.
Cría de pollitas y su protocolo

PDF

Relacionado con Manejo & Bienestar

MÁS CONTENIDOS DE

Protocolo para cría de pollitas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería