Contenido disponible en:
English (Inglés) Indonesia (Indonesio) Melayu (Malayo) ไทย (Tailandés) Tiếng Việt (Vietnamita) Philipino (Filipino)
El “buen comienzo” de una excelente producción de huevos en las granjas de reproductoras es, sin duda, la fase de recría, que puede ser subdividida en tres fases:

Fase de “cría” (0 días a 4 semanas)
Fase de “mantenimiento” del ave (aproximadamente de las 4 a 14 semanas)
Fase “preparación para la puesta” (de las 14 semanas hasta la transferencia para producción).

¡El enfoque aquí es una progenie de calidad! Para esto es importante formar lotes uniformes de reproductoras (tanto en peso corporal como en tamaño de canal), lotes sanos y con un alto grado de bienestar animal, que producirán huevos fértiles de la calidad y tamaño ideal para conformar lotes uniformes y saludables.
 

Es cierto que intervienen numerosos factores como:

 
Sí influyen tanto en la productividad como en la calidad de la producción de huevos fértiles. Sin embargo, sabemos que las buenas prácticas de producción implementadas de forma adecuada en la fase de recría son cruciales para la máxima expresión genética de las aves reproductoras, siendo un facilitador e inductor para que las aves puedan expresar el mayor grado de salud y bienestar animal al interactuar con el ambiente. ¡El resultado de esto siempre se expresa en alta productividad y calidad!
 
Y sí, tiene razón si está pensando que la primera “puerta” que conduce a una cría exitosa puede ser incluso antes que las aves (machos y hembra reproductor) lleguen a las granjas de recría.

La preparación de las instalaciones y equipos,
Ambiente adecuado,
Calidad de cama,
Espacio que permita una densidad adecuada para el bienestar de las aves,
Planificación de espacio para separación de acuerdo al tamaño de las aves (en situaciones que en la composición del lote tenga nacimientos de edades diferentes),
Planificación de una alimentación de calidad y consumo adecuado,
Disponibilidad de agua de calidad,
Planificación del programa de luz a adoptar,
Planificación del programa de vacunación, Bioseguridad, etc.

 

Estos son factores esenciales que deben estar presentes incluso antes de que las aves lleguen a la granja.

 
¡Para cada fase, un manejo diferente! Este es el lema para un “comienzo correcto”. Si no mantenemos las condiciones idóneas para el ave en cada fase de su vida, perdemos segundo a segundo su calidad productiva. Conocer profundamente la fisiolog...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para s registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.