Este análisis plantea la relevancia del punto de vista de un médico veterinario en la pandemia de Covid-19, dado que la patología comparada es una rama de la medicina que se cultiva más en el ámbito de las ciencias veterinarias que en las médicas y que existen modelos animales de casi todas las enfermedades humanas.
El estudio comparativo de las enfermedades humanas y animales significó un paraguas en la historia de la medicina y en la lucha contra las epidemias y pandemias, el origen de la vacunación constituye un espléndido ejemplo.
ORIGEN DEL TÉRMINO VACUNACIÓN
Durante siglos la viruela causó sufrimiento a la humanidad y hasta entrado el siglo XVIII el virus continuó causando estragos en el mundo.
En 1798, Edward Jenner publicó sus estudios sobre la viruela de las vacas, comprobando que los bovinos se contagian de una forma de viruela mucho más benigna que los humanos.
Desde ahí se decidió inocular personas con fluidos obtenidos de vesículas de vacas infectadas, demostrando que los pacientes inoculados se hacían resistentes a contraer la enfermedad.
Desde entonces usamos el término vacunación, que deriva de vaca y se refiere a ese primer ensayo que dio pauta a programas de medicina preventiva en el mundo.
PANDEMIA DE INFLUENZA ESPAÑOLA
En agosto de 1918 una enfermedad respiratoria afectó granjas de cerdos de Illinois e Iowa en EE.UU. y durante cuatro meses murieron miles de cerdos.
Una vez adaptado a los seres humanos, el virus pasó de EE.UU. a México mediante una empresa naviera española y se denominó “la pandemia de Influenza Española de 1918”, no originándose en España, causando una mortalidad de aproximadamente 60 millones de personas.
INFECCIONES MIXTAS
Las pandemias de influenza como las acontecidas en 1918 y 2009, se deben a una variación viral mucho más extensa que una mutación.
El médico veterinario virólogo Robert Gordon Webster, demostró que en el cerdo:
se pueden derivar infecciones mixtas con virus de influenza de origen porcino, aviar y humano y que,
al recombinarse genes completos de las tres especies, emerge una variante contra la cual no existen anticuerpos en la población humana y surgen las pandemias.
La de 2009 fue producida por el subtipo H1N1, contagiando mundialmente a alrededor de 700 millones de personas.
La pandemia del Covid-19, sí ha tenido antecedentes equivalentes.
IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN
Una en 1918 y otra en 2009, la diferencia abi...