CONTEXTO

El caso que se describe a continuación sucedió en una explotación de pavos de engorde (explotación foco 2023/01) compuesta por una nave, dependencias técnicas y de higiene personal, silos para el almacenamiento del pienso y almacén donde se guarda la yacija.
Los pavos entraron en esta explotación con 28 días de vida el día 29/12/2022, procedentes de una explotación del mismo propietario situada a 375 metros, donde se llevó a cabo la recría del engorde de 10.257 machos y 9.079 hembras.

El día 03/02/2023, cuando las aves tenían 64 días de vida, las bajas acumuladas eran un total de 524 (5,1%) y el peso iba por encima del estándar de la estirpe.
El mismo granjero es el responsable de 3 explotaciones, que se encuentran a menos de 1 km de distancia y comparten tanto mano de obra como material.

Dos de las explotaciones son las descritas previamente, más otra explotación en la que se entraron 19.683 pavos de engorde el día 10/01/2023.

CASO CLÍNICO

Los primeros síntomas tuvieron lugar el sábado 04/02/2023, a los 64 días de vida.
Cuando entró el granjero en la nave, un 0,2-0,5% de los pavos presentaban debilidad y algunos estaban tumbados con sintomatología nerviosa y pedaleo.

El resto de los pavos presentaban aspecto y actividad normal. Además, el consumo de agua y pienso no se vieron alterados.

Se realizó la necropsia de 8-10 aves donde se observaron las siguientes lesiones:

Congestión intestinal
Aerosaculitis
Mucho contenido de yacija en la molleja (se añadió paja el 31/01/2023)
Esplenomegalia

En un principio, se sospechó que podría tratarse de un proceso inicial de Enteritis hemorrágica y se decidió realizar un tratamiento con amoxicilina.
Ese día hubo un total de 25 bajas (0,2%).
 
Al día siguiente, el domingo 05/02/2023 (65 días de vida):
Seguía sin haber descenso del consumo de agua y pienso.
Se observaron un 1-2% de aves con sintomatología nerviosa y pedaleo.
Asimismo, aparecieron diarreas mucosas y hemorrágicas, pero el resto de los pavos seguían con aspecto y actividad normal.
Se realizaron necropsias y se observaron las mismas lesiones que el día anterior.
Las bajas ese día fueron un total de 115 (1,1%).
 
El lunes 06/02/2023, a los 66 días de vida, la clínica era mucho peor que en los dos días anteriores.

El consumo de agua descendió en un 40% y un 10-15% de las aves presentaban sintomatología nerviosa, pedaleo y opistótonos.
El decaimiento y la debilidad era general, alrededor del 60%, continuaban las diarreas mucosas y he...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para s registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.