Kirk Dawkins ha trabajado como gerente de incubación en dos empresas importantes productoras de pollos de engorde (House of Raeford y Pilgrim’s Pride) en los Estados Unidos. Este artículo fue escrito durante el periodo de transición entre ambas empresas. Kirk Dawkins es además propietario de una granja de reproductoras.
La sanidad en las plantas de incubación es uno de los aspectos más importantes del manejo de plantas de incubación para producir pollitos sanos y de alta calidad siempre utilizando buenas prácticas de manejo adecuadas a la incubadora.
Hoy más que nunca es de primordial importancia encontrar la manera de incubar y nacer pollitos sin la utilización de antibióticos. Por ello el lavado, limpieza y desinfección en las plantas de incubación representan uno de los primeros pasos críticos para la producción de pollitos sin la ayuda de antibióticos. Debe siempre verificarse el resultado de los procedimientos aplicados en la planta de incubación.
Es además imprescindible contar con un manual de procedimientos
SENCILLOS
SIMPLES
CLAROS
ACCESIBLES
Para todos los empleados de cualquier nivel de preparación o entrenamiento
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
1.- Definir claramente los procedimientos de seguridad para los empleados en todas las áreas y todos los procedimientos. Esto debe incluir el uso correcto de ropa y calzado protectores necesarios para proteger a los empleados y para cumplir con las normas necesarias de bioseguridad
2.- Inmediatamente después de retirar los pollitos de las máquinas debe retirarse el plumón y todo el residuo de incubación. Estos desechos deben ser descartados bajo lineamientos que respeten el ambiente, consideren la bioseguridad, aseguren la protección de los empleados y consoliden la sanidad efectiva de la planta de incubación.
El manejo correcto de residuos de incubación es fundamental para el control de diversas enfermedades de transmisión transovárica. Por ejemplo, la salmonelosis y las salmonelas que causan gastroenteritis en humanos y fácilmente contaminan la planta incubadora mediante el mal manejo de residuos de incubación contaminados y estos a su vez contaminan las instalaciones, el equipo y los pollitos.
3.- Una vez retirado el plumón y eliminados los residuos de incubación tiene entonces que aplicarse el lavado de las máquinas, el equipo de incubación, el techo, las paredes, los marcos de los ventiladores y extractores, el piso, los espacios conocidos como plenum detrás o encima de las máquinas nacedoras y cualquie...