21 Feb 2022

Sexaje in ovo: Francia prohibe el sacrificio de pollitos de un día en el 2023

Contempla el sexaje “in ovo”, el uso de estirpes duales y la crianza de los machos: FRANCIA PROHIBE EL SACRIFICIO […]

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

Contempla el sexaje “in ovo”, el uso de estirpes duales y la crianza de los machos: FRANCIA PROHIBE EL SACRIFICIO DE POLLITOS DE UN DÍA DESDE 2023

Cada año, 50 millones de pollitos machos de un día son sacrificados en Francia por falta de interés económico. El Gobierno asumió el compromiso de acabar en el año 2022 con la eliminación de los pollitos machos del sector de puesta,  aplicando soluciones alternativas:

 

• Principalmente sexado in ovo para eliminar los embriones masculinos;


• Criar los machitos de estirpes ponedoras;


• Desarrollo de estirpes de doble aptitud, es decir, que puedan destinar las hembras a la puesta de huevos y los machos a engorde para carne.

 

Continua después de la publicidad.

10,5 millones de euros del plan Relance ya se han destinado a inversiones relacionadas con el sexado in ovo en las cinco incubadoras sas y el Estado acompañará al sector de ponedoras para apoyarles en los costes adicionales generados

El decreto publicado el 6 de febrero especifica el cronograma para la implementación de esta transición con tres etapas:

• A partir del 1 de marzo, las incubadoras tendrán hechos los pedidos de equipos de sexado in ovo u otros que les permitan cumplir con el objetivo fijado;
• Hasta el 1 de junio, las incubadoras deberán justificar el inicio del sistema;
• Para el 31 de diciembre de 2022 todas las incubadoras deben estar equipadas y el equipo operativo para atender la producción correspondiente.

El decreto también dispone, como apoyo a la norma:

• No se pondrán en cuestión las tecnologías implantadas en las incubadoras durante 5 años;
• Una multa para las infracciones contra la prohibición de la práctica de sacrificar pollitos machos;
• Define casos especiales en los que no puede aplicarse la prohibición de eliminación (protocolos científicos o para dar respuesta a cuestiones de reproducción, sanidad animal o incluso alimentación animal.

El sector trabaja ademas en un acuerdo interprofesional para que los costes adicionales para el sector, y para las incubadoras en particular, sean asumidos por el eslabón de distribución, sin afectar a los eslabones intermedios, y en particular a los incubadores.

Francia continúa, por su parte, el trabajo de convicción a nivel europeo, desde el Consejo de Ministros de Agricultura de julio de 2021, cuando invitó a los demás Estados europeos a sumarse a este enfoque innovador esperado por la sociedad, para que esta prohibición sea común a todos los Estados de la Unión Europea.

ALEMANIA LEGISLA LA PROHIBICIÓN DEL SACRIFICIO DE POLLITOS, PERO CON CLÁUSULA DE REVISIÓN 

La Cámara Alta alemana (Bundesrat) aprobó el 28 de mayo de 2021 la Ley sobre la prohibición del sacrificio de los pollitos machos en el sector de cría de gallinas ponedoras. El sacrificio masivo de pollitos machos de un día, práctica habitual en Alemania y en toda Europa, queda prohibida a partir del 1 de enero de 2022.

Esta norma, prohíbe además que, a partir del séptimo día de la incubación, se intervenga en los huevos de gallina para determinar el sexo dentro del propio huevo, así como la interrupción de la incubación o la muerte del embrión. Esta segunda disposición de la Ley entrará en vigor dos años más tarde, el 1 de enero de 2024. 

Los productores avícolas  alemanes insistieron en la necesidad de establecer una normativa a nivel comunitario, para evitar que una prohibición nacional afecte a las numerosas incubadoras pequeñas que, con la subida de los costes de producción, ya no serían rentables. Y afectaria también a las incubadoras grandes y activas a nivel internacional, que podrían verse incentivadas para trasladar su negocio fuera de Alemania.

El sector celebra que se haya incluido en la Ley la cláusula de revisión parlamentaria para analizar el estado de desarrollo de las tecnologías de sexaje in ovo. “Así, sobre la base de los conocimientos científicos disponibles a finales de 2023, se establecerá una fecha obligatoria a partir de la cual se deberán emplear las nuevas y mejoradas tecnologías para la determinación del sexo en el huevo”, según el presidente de la asociación de productores.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería